ASAMBLEA DE REGANTES ANALIZA LA SITUACIÓN HÍDRICA DE LA CUENCA DEL RÍO CHOAPA

Con la presencia del Directorio al Completo y los Presidentes de Canales, el pasado lunes se realizó una nueva Asamblea de Regantes con el objetivo de analizar la situación hídrica de la Cuenca del Río Choapa.

Preocupación existe entre los regantes y dirigentes de la Junta de Vigilancia debido al incierto panorama hídrico en el que hasta la fecha solo se han acumulado 23 mm de lluvia, cifras que en los antecedentes históricos disponibles desde hace 50 años atrás no habían sido registradas; el único parámetro medianamente comparable es lo acontecido durante el año 1998.

Cabe señalar que durante la reunión anterior, la Asamblea de Regantes acordó trabajar a la disponibilidad del río, permitir a la Junta de Vigilancia optimizar la operación del Sistema Choapa – Corrales y después de lluvias superiores a 20 mm dejar los canales al 10% por diez días para cargar el máximo de agua al embalse. Todo esto con el objetivo de generar una reserva y mejorar la carga al Embalse Corrales; sin embargo, debido al bajo nivel de precipitaciones, no fue posible cumplir estos objetivos.

En cuanto a la cobertura nival, la dinámica continua la tendencia a la baja ya que el promedio histórico es de 300 cm; sin embargo, a la fecha solo se han acumulado 43 y 55 cm en las estaciones de medición de MLP y El Soldado respectivamente. Sin duda que estas cifras influirán directamente en los caudales esperados para la temporada de mayor demanda hídrica.

Todos estos antecedentes presentados a los regantes, hacen presagiar que para la temporada 2019-2020 los caudales disminuirán de manera significativa, teniendo cortos periodos de bonanza producto de los deshielos entre los meses de septiembre y noviembre los cuales no serían contantes ni grandes por la minina cobertura nival existente a la fecha.

Finalmente y tomando en consideración las condiciones actuales y los pronósticos presentados, los regantes decidieron mantener los acuerdos de la reunión anterior y conformar la Comisión Sequía con el fin de comenzar a trabajar desde ya en estrategias para palear la sequía durante el periodo de mayor demanda hídrica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *