JUNTA DE VIGILANCIA FORTALECE CUIDADO DEL AGUA ENTRE ESTUDIANTES DE SALAMANCA.
Por segundo año consecutivo, la Municipalidad de Salamanca y la Junta de Vigilancia del Río Choapa organizaron un seminario para 60 estudiantes de los colegios Cumbres del Choapa, Cambridge School, Diaguitas de Chalinga, Matilde Salamanca y el Liceo Polivalente, para conmemorar el Día Mundial del Agua, importante hito que se celebra cada 22 de marzo con el objetivo de crear conciencia e inspirar acciones para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento.
El seminario contó con la presencia de interesantes expositores y académicos que nos ayudaron a difundir el conocimiento sobre la biodiversidad del río Choapa, el ciclo del agua y la relación con el medioambiente, mediante una charla teórica y una actividad práctica destinada a analizar la composición de las aguas.
La ocasión permitió, además, que la comunidad estudiantil recorriera la Feria del Agua, organizada en conjunto con la Municipalidad, y el trabajo iniciativas claves en el estudio del agua y el clima en la región como el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), el Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA), el Centro Tecnológico del Agua Quitai-Anko, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Programa Seguimiento Ambiental Integral (SAI).
Ricardo Cortés Nuñez, presidente de la Junta de Vigilancia, destacó el desarrollo de esta celebración e hizo un balance de las distintas líneas de trabajo de la institución en materia de monitoreo de aguas superficiales y calidad de aguas.
“Creo que esta celebración ha sido un éxito en termino de participación e de información entregada, pues tuvimos a los distintos establecimientos educacionales de Salamanca interactuando con nuestros expertos y también para valorar la importancia del agua en este día. En cuanto a las iniciativas que hemos llevado a cabo, el Programa Seguimiento Ambiental es el reflejo de un largo trabajo de 14 años iniciado por anteriores directorios y que nos permite tener un control continuo de la calidad del agua del río Choapa y también de las fuentes subterráneas. Este es, sin duda, un convenio muy importante para nuestra institución”, dijo.
Recordemos que el Día Mundial del Agua fue instaurado en 1992 a través de una resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por la cual se declaró el 22 de marzo de cada año como día de conmemoración. De esta manera, el primer año en que se celebró esta efeméride fue 1993, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.